Álvaro Uribe en la lista cerrada del Centro Democrático para el Senado 2026
El presidente del partido Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, sorprendió a la opinión pública cuando reveló que el expresidente Uribe ocupará el renglón #25 en la lista cerrada al Senado.
Cómo funciona la lista cerrada al Senado en Colombia
Una lista cerrada es aquella en la que la gente solamente puede votarle al partido y no a un candidato en específico. Los candidatos se van eligiendo en el orden que tienen en la lista y entre más votos saca, más congresistas se eligen por ese partido.
Del primer lugar en 2014 y 2018 a una apuesta arriesgada en 2026
En las elecciones legislativas de 2014 y 2018 estaba cantado que el expresidente sería senador porque ocupaba el lugar 1 en la lista, pero ahora que ocupa el 25 la estrategia es arriesgada, más no imposible.
Las cuentas del Centro Democrático para que Uribe regrese al Senado en 2026
Para que Uribe sea senador, el Centro Democrático tendría que sacar unos difíciles 3,4 millones de votos el próximo año en su lista. Eso teniendo en cuenta que en 2018, cuando aseguraron 19 curules, sacaron 2,5 millones de votos.
Pero la estimación dependerá en buena medida de cuánta gente salga a votar. Puede ser menos o más. Por ejemplo el Pacto Histórico solamente pudo asegurar una curul más en 2022 que el Centro Democrático en 2018 a pesar de obtener casi 300 mil votos más.
El panorama es retador e incierto, más no imposible, pues la aprobación del presidente Petro disminuye cada vez más.
El regreso de Álvaro Uribe bajo un panorama cada vez más cuestionable
La candidatura está en manos del Tribunal Superior de Bogotá. En agosto de este año el expresidente fue hallado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal por la justicia penal, un hecho vergonzoso y decepcionante.
Pero el expresidente Álvaro Uribe apeló en segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá. Según expertos consultados por el periódico El Colombiano, el expresidente puede ser candidato mientras su condena no la ratifique ese tribunal. una posibilidad que resulta indignante para gran parte de la ciudadanía.
Si Álvaro Uribe es hallado culpable en segunda instancia, su candidatura inevitablemente se cae por inhabilidad, lo que confirmaría lo cuestionable de su trayectoria política.











