TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB
Versión: 1.0
  Fecha de entrada en vigor: 6 de octubre de 2025
Petroleaks es un observatorio periodístico y ciudadano independiente, dedicado a la vigilancia y análisis de temas de interés público, con enfoque en transparencia, acceso a la información y responsabilidad informativa. No tiene fines comerciales ni constituye una entidad con ánimo de lucro.
1. Naturaleza del servicio
Petroleaks es un medio independiente de investigación y divulgación, orientado al interés público. No presta servicios comerciales ni asesoría legal. El acceso al sitio implica la aceptación íntegra de estos términos y condiciones.
2. Reglas de uso del sitio
- Usar la información de forma ética, lícita y no comercial.
- No realizar ataques, scraping malicioso, spam, ni ingeniería inversa.
- Respetar los derechos de autor, privacidad y demás derechos de terceros.
3. Propiedad intelectual y licencias de contenido
Salvo que se indique lo contrario, todo el contenido propio de Petroleaks se publica bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA. Los aportes enviados por usuarios se entienden autorizados bajo una licencia no exclusiva, global y sin costo para ser verificados, editados (si es necesario) y publicados, siempre con criterios de interés público y respetando la reserva de fuentes cuando se solicite.
4. Veracidad de la información y limitación de responsabilidad
Petroleaks aplica procesos internos de verificación, contraste de fuentes y curaduría editorial. Aun así, toda la información se publica “tal cual”, con fines informativos, sin garantía de exhaustividad o vigencia. No somos responsables por decisiones tomadas con base exclusiva en los contenidos del sitio.
5. Enlaces externos y plataformas de terceros
El sitio puede incluir enlaces a otras páginas o grupos (por ejemplo, en WhatsApp). Dichos espacios se rigen por las políticas de privacidad de cada plataforma. Petroleaks no controla su disponibilidad ni el uso de datos en esos entornos.
6. Solicitudes de corrección o eliminación de contenido (Notice & Takedown)
Si consideras que un contenido vulnera tus derechos (datos personales, reputación, derechos de autor, etc.), puedes enviar una solicitud motivada a soporte@petroleaks.org con:
- URL exacta del contenido,
- Descripción clara del derecho afectado,
- Pruebas disponibles,
- Datos de contacto verificables.
Petroleaks evaluará la solicitud aplicando criterios de veracidad, proporcionalidad y defensa del interés público.
7. Contenidos de terceros
Respetamos los derechos de autor y la propiedad intelectual. Cuando se usan materiales de terceros, se hace bajo licencias abiertas, excepciones legales o citas amparadas en interés público. Si identificas una infracción, puedes usar el canal previsto en el punto anterior.
8. Cambios y disponibilidad del sitio
El contenido de petroleaks.org puede ser actualizado, reorganizado o removido en cualquier momento sin previo aviso.
9. Ley aplicable y jurisdicción
Estos términos se rigen por la legislación colombiana. Para disputas no conciliables, las partes aceptan la jurisdicción de los jueces competentes en Colombia, sin perjuicio de otras protecciones aplicables en virtud del lugar de residencia del usuario o normas de protección de datos.
10. Canales de contacto
- Privacidad y datos personales: soporte@petroleaks.org
- Boletines e información editorial: novedades@petroleaks.org
Nota editorial: Este documento refleja el compromiso editorial de Petroleaks con la transparencia, la protección de datos personales, el interés público y la garantía de derechos fundamentales como la rectificación, la reserva de fuentes y el acceso a la información.

