Cuando los maestros levantaban la mano por el cambio
El 9 de mayo de 2022, el Comité Ejecutivo de Fecode apareció en rueda de prensa junto al entonces candidato del Pacto Histórico. Fue respaldo total a la fórmula Petro-Márquez y a la promesa de educación gratuita y digna. infobae
Nace el “experimento”
El Gobierno declaró la salud del magisterio política de Estado y fijó su implementación para el 1.º de mayo de 2024. La Fiduprevisora quedó como administradora y el Fondo del Magisterio (Fomag) como pagador. El Tiempo
Año y pico de quejas
Citas aplazadas, tratamientos suspendidos, facturas sin pagar y desabastecimiento de medicamentos dispararon miles de PQR. La ejecutiva sindical Victoria Avendaño lo resume así:
“Se van a cumplir 15 meses de improvisación: no hay contratos firmados, hay servicios suspendidos y el 31 de julio vence el convenio con la Fiduprevisora”. El Tiempo
La carta del 20 de julio
Con el agua al cuello, Fecode envió una misiva “urgente” a Petro. Pide, entre otras siete acciones:
- Sesiones permanentes del Consejo Directivo del Fomag.
- Firmar la red nacional de prestadores antes del 1.º de agosto.
- Garantizar el suministro de medicamentos.
- Un tarifario especial que evite sobrecostos. El Tiempo
Cuenta regresiva al 31 de julio
Ese día expiran todos los convenios con IPS y farmacias. A una semana del plazo, no hay nuevas firmas y crece la incertidumbre sobre la continuidad del servicio para los 800 000 afiliados. El Tiempo
Promesa | Realidad |
---|---|
Modelo “ejemplar” para todo el país | Quejas masivas y riesgo de parálisis |
Agilidad sin intermediarios | Deudas a IPS y retrasos en pagos |
Bienestar docente | Carta de auxilio y posible movilización |
¿Qué viene?
Fecode advierte que, si no hay soluciones antes del 1.º de agosto, evaluará paros y marchas nacionales. El Fomag responde que garantizará la atención con contratos de emergencia, pero no explica cómo evitará los retrasos ni la falta de medicamentos. El Tiempo
Los maestros, que en 2022 fueron columna vertebral de la campaña, sienten ahora que son los conejillos de indias de una reforma fallida.